Bienvenida al curso "Comunicación Efectiva"
En este curso aprenderás a desarrollar habilidades de comunicación asertiva, empatía y escucha activa, fundamentales para tu vida personal y profesional.
Durante tres semanas trabajarás en actividades prácticas y reflexivas para fortalecer tu forma de expresarte y conectar con los demás.
¿Qué es la comunicación asertiva?
La comunicación asertiva es la habilidad para expresar lo que pensamos, sentimos y necesitamos, de forma clara, respetuosa y segura, sin agredir ni dejar que nos pasen por encima.
Es el punto medio entre dos extremos:
-
Comunicación pasiva: cuando no decimos lo que sentimos
La persona no expresa sus pensamientos, emociones ni necesidades. Permite que otros decidan por ella.
Ejemplo:
– ¿Quieres ir a ese restaurante?
– Mmm... como vos querás.Consecuencia: Se acumulan frustraciones y baja autoestima.
2. Comunicación agresiva
La persona se expresa de forma dominante, sin tener en cuenta a los demás.
Ejemplo:
– ¿Podés ayudarme con este trabajo?
– ¡Eso no me toca a mí! Hacélo solo.Consecuencia: Genera conflictos y daña relaciones.
3. Comunicación asertiva
La persona expresa lo que piensa, siente o necesita con respeto y firmeza.
Ejemplo:
– Me gustaría ayudarte, pero en este momento tengo otras responsabilidades. ¿Podemos buscar otra solución?Consecuencia: Mejora la convivencia y el respeto mutuo.
🛠️ Herramientas para hablar con asertividad
-
"Yo siento..." en lugar de “Vos me haces sentir…”
Ejemplo: Yo me siento frustrada cuando no me escuchan en las reuniones. -
"Prefiero..." en vez de “Tenés que…”
Ejemplo: Prefiero que me avises con tiempo si vas a llegar tarde. -
"Necesito..." para pedir algo claro
Ejemplo: Necesito que trabajemos juntos en este proyecto desde el inicio.
-
- Profesor: yerling Cespedes Hidalgo
- Profesor: jenniffer mena ortiz
- Profesor: Administrador Usuario